Yukio Mishima

Mishima junto a [[Shintarō Ishihara |etnia = Yamato |ciudadanía = |educación = |alma máter = *Universidad de Tokio *Gakushūin |ocupación = Novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y crítico |años activo = 1941-1970 |altura = |conocido = |género = Shi-shosetsu, monogatari, nihonjinron y waka |padres = Azusa Hiraoka
Shizue Hiraoka |cónyuge = Yōkō Sugiyama
(m. 1958–1970, su muerte) |pareja = |hijos = Noriko Tomita (1959)
Iichirō Hiraoka (1962) |familiares = |residencia = |obras destacadas = ''Confesiones de una máscara''
''El templo del pabellón dorado'' |premios = Shinchosha Literature Award (1954) |movimiento = Shin-uyoku, posmodernismo, expresionismo, cine de samuráis y esteticismo |firma = |id = |empleador = *Ministerio del Tesoro *Bungakuza }}

, cuyo nombre de nacimiento era fue un novelista, ensayista, poeta, dramaturgo, guionista y crítico japonés de familia kazoku 's Sonnō jōi.}}

Considerado uno de los más grandes escritores de Japón del , fue reconocido como uno de los más importantes estilistas en lengua japonesa de posguerra. Sus obras se caracterizan por mezclar la estética moderna y el tradicionalismo japonés con enfoques en la sexualidad, la muerte y el cambio político. Candidato al Premio Nobel de Literatura en 1968, el galardón recayó en su mentor Yasunari Kawabata. La editorial Shinchōsha, que publicaría buena parte de sus trabajos, instauró en 1988 el Premio Mishima Yukio en su honor.

Escribió cuarenta novelas, dieciocho obras de teatro, veinte libros de relatos y, al menos, veinte libros de ensayos, así como un libreto. Entre las más conocidas figuran ''Confesiones de una máscara'' (1949), ''El pabellón de oro'' (1956), ''El marino que perdió la gracia del mar'' (1963), o el ensayo autobiográfico ''El sol y el acero'' (1967). El mismo día de su muerte entregó a su editor el manuscrito de ''La corrupción de un ángel'', último libro de la tetralogía ''El mar de la fertilidad'', completada con las novelas ''Nieve de primavera'', ''Caballos desbocados'' y ''El templo del alba''.

Ideológicamente clasificado como un nacionalista de derecha de fuertes valores sintoístas, Mishima se oponía a la occidentalización de Japón, cuya influencia sentía que lo estaba corrompiendo y arrebatándole su espíritu esencial (''kokutai''). Fundó el Tatenokai (盾の会?, literalmente: 'Sociedad del Escudo'), una milicia privada creada con el fin de restaurar el poder del emperador. El 25 de noviembre de 1970, Mishima y cuatro miembros de su milicia se infiltraron en una base militar en el centro de Tokio, tomaron al comandante como rehén e intentaron incitar a las Fuerzas de Autodefensa a revocar la Constitución de 1947. Tras el fracaso de su iniciativa, se suicidó mediante el ''seppuku'' o ''harakiri''. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'Mishima, Yukio', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 1
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1962
    Número de Clasificación: Be/110/Mis/10
    Libro
  2. 2
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1976
    Número de Clasificación: Be/110/Mis/9
    Libro
  3. 3
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1961
    Número de Clasificación: Be/110/Mis/7a
    Libro
  4. 4
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1970
    Número de Clasificación: Be/110/Mis/6a
    Libro
  5. 5
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1985
    Número de Clasificación: Be/110/Mis/2
    Libro
  6. 6
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1966
    Número de Clasificación: Be/210/Mis/7
    Libro
  7. 7
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1975
    Número de Clasificación: Be/210/Mis/6
    Libro
  8. 8
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1958
    Número de Clasificación: Be/210/Mis/5 - R
    Libro
  9. 9
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1996
    Número de Clasificación: Ks/610/Mis/1
    Libro
  10. 10
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1969
    Número de Clasificación: Be/210/Mis/1
    Libro
  11. 11
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1990
    Número de Clasificación: Be/310/Mis/1
    Libro
  12. 12
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1988
    Número de Clasificación: Be/110/Mis/7
    Libro
  13. 13
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1985
    Número de Clasificación: Be/110/Mis/2b
    Libro
  14. 14
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1978
    Número de Clasificación: Be/210/Mis/4
    Libro
  15. 15
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1985
    Número de Clasificación: Be/210/Mis/3
    Libro
  16. 16
    por Mishima, Yukio
    Publicado 2008
    Número de Clasificación: Be/210/Mis/11
    Libro
  17. 17
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1994
    Número de Clasificación: Be/310/Mis/1a
    Libro
  18. 18
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1986
    Número de Clasificación: Be/310/Mis/3
    Libro
  19. 19
    por Mishima, Yukio
    Publicado 2000
    Número de Clasificación: Be/310/Mis/2
    Libro
  20. 20
    por Mishima, Yukio
    Publicado 1987
    Número de Clasificación: Be/110/Mis/8
    Libro